Stay hard, stay hungry, stay alive.

BRUCE SPRINGSTEEN

Muchas cosas han cambiado muy rápidamente y ahora el desafío es el de retomar nuestra ruta en medio de esta tormenta perfecta. Podemos aguardar disciplinadamente y amargarnos a la espera que de que alguien nos diga cuándo podremos volver a la normalidad. Pero no tenemos tanta paciencia.

Aquí te contamos lo que va a pasar y lo que vamos a hacer.

LO QUE VA A PASAR

1. El año que viene será inestable. El escenario cambiará con frecuencia y en la mayoría de los casos nada de lo que hacíamos antes volverá a ser posible en las mismas condiciones.

2. El año que viene habrá menos dinero en circulación. Imaginaos una economía de guerra. Algo así, pero sin bombardeos.

3. Tardaremos al menos un año en devolver a nuestras comunidades un orden estable. A nadie se le escapa que para hacerlo tendremos que revisar el diseño de nuestra civilización o, a pequeña escala, de nuestros hábitos, nuestras costumbres y nuestras prioridades. Puede que de todo esto salga un mundo mejor, o todo lo contrario: no hay nada escrito, depende solo de nosotros.

LO QUE VAMOS A HACER

1. Nosotros, como modo de vida, trabajamos en una escuela en la que son muy importantes la presencia física, las sensaciones, las emociones, la cercanía, la comunicación no verbal, los tiempos muertos, las caras, las aflicciones, las carcajadas. No podemos prescindir de los cuerpos, no sabemos ni siquiera cómo separarlos de las mentes. Por ese motivo en nuestra escuela el color de los muros es importante o la luz que hay en clase o el tipo de árboles que hemos elegido para nuestro patio. Son nuestras maneras de creer en el humanismo, de practicarlo y de enseñarlo.

2. Por ese motivo limitarnos a transferir las lecciones online no será nunca suficiente para nosotros. Nos ayuda, nos fascina, nos divierte y nos enseña. Pero no es lo mismo. Queríamos dejarlo claro desde el principio para evitar malentendidos.

3. Cuando trabajas en una escuela así, el año que está por venir no pinta nada bien.

4. No obstante, aquí nadie tiene intención de resignarse a un año a base de sopitas y cuscurros de pan. Vale, no será un año bueno, pero será especial. ¿En qué modo? Lo decidimos nosotros.

5. Digamos que pasaremos un año en mar abierto. Y en mar abierto no hay reglas, se ha dejado en tierra todo lo que no es estrictamente necesario y la ruta se corrige cada día para aprovecharse del impulso del viento.

6. Lo que vamos a hacer, pues, es una Scuola Holden Special Edition. Durará solo un año. Será irrepetible, diferente a cualquier otra Holden que hayamos hecho antes y disparatadamente lúcida. Será toda la Holden posible en el año de la gran tormenta.

Scuola Holden Special Edition 2020/21

Los tres principios con los que hemos diseñado este año son los siguientes:

adaptarnos a la situación con la mayor flexibilidad posible;

conservar la mayor corporeidad posible;

hacer todo lo posible para que sea la Holden menos cara de todos los tiempos.

En la práctica, significa lo siguiente:

  • Original se llamará Crazy Original. Será una edición irrepetible. Durará un solo año, no habrá College, formaremos clases de un máximo de diez personas supervisadas por un maestro y en todas se estudiarán todas las formas de storytelling. Costará 6.000 euros.
  • Los alumnos de Academy crecerán y madurarán según lo previsto, nosotros haremos todo lo posible para que así sea. Nos organizaremos en clases más pequeñas. Usaremos toda la tecnología posible para reducir las distancias, alzar las temperaturas, salvaguardar toda la belleza. Trataremos de perder por el camino la menor fisicidad posible. Queremos que un año así haga más fuertes a nuestros estudiantes, no más descarriados.
  • Además del precio especial de la matrícula de Crazy Original, reduciremos un 20 % las matrículas de todos los estudiantes de Academy y Original.
  • Matricularse al primer año de Over 30 costará 500 euros menos.
  • La tripulación de Fronte del Borgo no tiene ninguna intención de dejaros solos, mucho menos ahora: ha revolucionado todas las actividades para niños, adolescentes y profesores y sigue inventando nuevos modos de jugar, de estudiar y de liberar la fantasía.
  • Este es el momento de liberar la energía que se ha quedado aprisionada, de abrir los cajones de la inventiva y de la voluntad, de imaginar cosas que hasta hace unos días nos parecían apresuradas o imposibles. Studios tiene lo que os hace falta para llevarlas a cabo, dado que lo hemos inventado precisamente para esto.

El mundo que viene será diferente y esta es una oportunidad inmensa para hacer de él un lugar mejor: nosotros pondremos de nuestra parte con lo que podemos y sabemos hacer mejor. Harán falta audacia, fortuna, imaginación y capacidad de adaptación para participar en esta aventura.

Una mezcla fascinante de destrezas morales y atolondramiento que adoramos por estos lares.

Alguna duda?